NOTA DE PRENSA
Para acceder a la nota de de prensa dar clic en el siguiente enlace:
INFORME FINANCIERO
Ejecución presupuestaria abril 2022 a marzo 2023
La ejecución de ingresos municipales correspondiente al periodo abril-diciembre 2022, ascendieron a RD$ 542, 376,382, más la disponibilidad en banco al 31 de marzo 2022 que ascendía a RD$ 62,081,455, obteniendo de esta manera un monto total percibido al periodo abril-diciembre 2022 de RD$ 604,457,836 detallado de la siguiente manera:

- Las transferencias del gobierno central, como pueden ver en el recuadro, representaron el 54% del total de los ingresos percibidos en el período abril- diciembre 2022.
- Los ingresos propios se refieren a las tasas, arbitrios e impuestos municipales, los mismos representaron el 46% ingresos percibidos en el período.

- Las transferencias del gobierno central, representaron el 51% del total de los ingresos percibidos en el período.
- Los ingresos propios representaron el 49% ingresos percibidos en el período.
- Reintegro de cheques se refiere a cheques que habían sido emitido en años anteriores pero que no llegaron a desembolsarse por diversas razones en el tiempo que establece la ley.
Esto quiere decir que el período abril 2022 a marzo 2023 los ingresos percibidos fueron de RD$ 776, 962,439, destallado de la siguiente manera:

En cuanto a la ejecución de los gastos abril 2022 a marzo 2023

Disponibilidad en Banco al día 31 de marzo de 2023
Una vez presentados los ingresos percibidos y los gastos e inversiones incurridos durante el periodo de abril 2022 a marzo 2023, tenemos a bien señalar que al 31 de marzo del presente año nuestra disponibilidad bancaria asciende a RD$ 23, 403,864, tal como se describe en el siguiente recuadro, que además presenta el total de ingresos y el total de gastos.

Me permito presentarles a continuación el detalle de los gastos referidos anteriormente en cada una de las cuentas de la institución:
CUENTA DE GASTOS DE PERSONAL

CUENTA DE SERVICIOS MUNICIPALES

CUENTA DE EDUCACIÓN, GÉNERO Y SALUD

CUENTA DE INVERSIÓN DE CAPITAL E INFRAESTRUCTURAS
- INVERSIÓN DE CAPITAL

- INVERSIÓN DE INFRAESTRUCTURAS


PROGRAMA DE ASISTENCIA SOCIAL.
El programa de asistencia social, durante el período abril 2022 a marzo 2023, asistimos e impactamos de una manera u otra a todos los segmentos de nuestra sociedad, en el cual fueron destinado RD$ 41, 642,461.00, distribuido de la siguiente manera:


GASTOS EN SERVICIOS DE LIMPIEZA Y RECOGIDA DE BASURA.
Este renglón es una de las áreas vitales de esta alcaldía y nosotros hemos puesto todo el empeño para cambiar de forma radical la imagen oscura que en pasados tiempos existía en nuestro municipio, concerniente a la limpieza de la ciudad y la recogida de la basura. Nuestra ciudad, como lo hemos dicho en todas las oportunidades que hemos tenido, ha crecido en forma exponencial y en ese mismo orden cada día demanda más del servicio de limpieza y recogida de basura, en ese sentido se hace cada vez mayor nuestra carga financiera para llevar a cabo este servicio de manera eficiente, tal como lo hemos realizado, pero con la firme convicción de que podemos seguir mejorando, con la colaboración y responsabilidad social de nuestros ciudadanos.
En este sentido, durante el período abril 2022 a marzo 2023, hemos destinado RD$ 171, 650,986.00 en los servicios de limpieza y recogida de basura, desglosado de la siguiente manera:


CONSTRUCCION DE ACERAS Y CONTENES
BLOQUE VILLA CERRO Y SUS BARRIOS |
CALLES |
VILLA CERRO Y SUS BARRIOS |
Calle Los Girasoles, Villa Paraíso |
Calle Las Cayenas, Villa Paraíso |
|
Calle Segunda Horizontal, Los Prados I |
|
Calle Emelinda Cedano, La Pangola |
|
Calle Rodríguez Aristy, La Pangola |
|
Calle D, Los Prados II |
|
Calle B, Los Prados II |
ZONA SUR
ACERAS Y CONTENES
SECTORES |
CALLES |
LAS CAOBAS |
Calle Altagracia Nelis |
VILLA MARIA |
Calle Hugo Eduardo Brito Calle Manuel De Jesús |
VILLA ESPERANZA |
Calle Pastoral, Calle Las Piedras |
LAS CABRERAS |
Calle De Los Tubos Calle José Martí |
ELIO MARIA |
Calle Máximo Grullón |
LEO TAVARES |
Calle Dorinda |
ZONA NORTE
ACERAS Y CONTENES
SECTORES |
CALLES |
LOS PLATANITOS |
Calle Ursula Morel Calle Celio Struch Con Julio Rolfott |
ANAMUYA |
Calle 6 |
Calle 12 |
|
NAZARET |
Calle Manuel Emilio Gómez |
BRISAS DEL LLANO |
Calle antiguo Radio Sol |
ZONA OESTE
SECTORES |
CALLES |
LOS PRADOS |
Calle El Buen Pastor |
SAJOUR |
Calle Quisqueya |
LOS ROSALES II |
Calle Emilio Morel |
LOS PALITOS |
Calle Patricia Mirabal |
Calle Homero González Mena |
PROGRAMA DE LIGA MUNICIPAL DOMINICANA
ACERAS Y CONTENES
|
CALLES Y SECTORES |
ACERAS Y CONTENES |
Calle principal, sector Los Morales |
Calle 10 Parque Anamelia |
|
Calle Pastor Poueriet, sector Vella Vista (Villa Cerro) |
|
Calle Patricio Veloz, sector Brisas de Las Colinas |
|
Calle veintiséis (25), sector Anamuya |
|
Calle (26) veinticinco, sector Anamuya |
|
Calle Segunda, sector La Altagracia |
|
Calle El Buen Pastor, sector Brisas del Llano II |
|
Calle La Verdad (principal), sector Brisas del Llano |
En cuanto a la construcción de badenes, entre estos podemos mencionar los siguientes.
BADENES TIPO A Y B |
|
Calle Jerusalen Esq. Brisas Del Este, Sector Los Prados |
Baden Tipo A |
Call Aurora Esq. Brisas Del Este, Sector Los Prados |
Baden Tipo B |
Calle El Buen Pastor Esq. Brisas Del Sur, Sector Los Prados |
Baden Tipo B |
Calle Duarte, Brisas Del Sur Diagonal Al Lado, Sector Los Prados |
Baden Tipo B |
Calle Duarte Brisas Del Sur, Sector Los Prados |
Baden Tipo B |
Calle Duarte Esq. Esmeralda, Sector Los Prados |
Baden Tipo B |
Esmeralda Esq. Jerusalem, Sector Los Prados |
Baden Tipo B |
Nuevo Amanecer Esq. Brisas Del Este, Sector Los Prados |
Baden Tipo B |
Calle Urania Montas Esq. Hermanas Mirabal, Sector Los Rosales |
Baden Tipo A |
Calle Apocalipsis Sector Las Caobas |
Baden Tipo B |
Calle José Marter Esq. Teófilo Guerrero (Farmacia Universal), sector San Francisco |
Baden Tipo A |
Calle Huasca Tejeda Esq. Gaston F. Deligne |
Baden Tipo A |
Calle Principal Sector Sajour Esq. Carretera Vieja San Pedro |
Badén Tipo B |
Calle Pancho Villa Esq. Central, sector San Francisco |
Badén Tipo A |
Calle Gastón F. Deligne Esq. Cambronal (repuesto), sector San Francisco |
Badén Tipo A |
Calle Manuel Emilio Gómez Esq. DR Canales, sector Nazaret |
Badén Tipo B |
Calle Los Peregrinos Esq. José Rijo, sector Los Rosales |
Badén Tipo B |
Calle Bienvenido Duran Esq. Juan Santiago de La Mota, sector Los Rosales |
Badén Tipo B |
Calle Bienvenido Duran detrás de Taveras Center, sector Los Rosales |
Badén Tipo B |
Calle Dionisio Mejía Esq. Ángel Merino, sector Juan Pablo Duarte |
Badén Tipo A |
Calle Migdonio Cedano Esq. Gastón F. Deligne, sector Villa Cerro |
Badén Tipo A |
Calle Gastón F. Deligne Esq. Cambronal (comercial días), sector San Francisco |
Baden Tipo A |
Calle Elpidio Cedano Esq. Manuel Monte Agudo, sector San Francisco |
Baden Tipo A |
Calle Principal Sajour Esq. Jeremías, sector Sajour |
Baden Tipo A |
Calle Rosa Montas Esq. José Rijo, sector Los Rosales |
Baden Tipo B |
Calle Principal Sajour Esq. Juan Bautista Rodríguez, sector Sajour |
Baden Tipo A |
Calle Cambronal Esq. Úrsula Morel, sector San Francisco |
Baden Tipo A |
Además, se realizaron diferentes obras de mucha importancia para el municipio, tales como:
1. Drenaje en la Calle Rodríguez Aristy, Loma Del Pollo, Villa Cerro. 2. Terminación De Cancha De Baloncesto Villa Progreso (Villa Cerro) 3. Reconstrucción de la cancha de Villa Hortensia |
4. Drenaje Pluvial Calle Juana Saltitopa, Sector Los Soto Abajo 5. Continuación de encache de Cañada, Sector veintiuno (21) de enero. 6. Construcción De Cunetas Tipo V y La Construcción de Badenes Tipo Alcantarillas (Primera Etapa), Carretera Vieja Sector San Pedro. 7. Construcción de Aceras y Contenes (Primera Etapa), Carretera Higüey La Otra Banda (entrada Agani). 8. Remozamiento del Parque Central 15 de Agosto. |
OBRAS EN ZONA RURAL
Cabe destacar las diferentes obras que hemos realizado en la zona rural:
1. Encalichado Del Callejón Carretera Hato De Mana, Entrando Por Negocio Santana Bella. 2. Reparación De Camino Vecinal, Sección Guaniabano. 3. Reparación De Camino Vecinal, La Llanada Del Cerro. 4. Reparación de 1.6 KM. Del Camino Vecinal, El Calichar 5. Reparación De Camino Vecinal, Los Mangos, Tramo Callejón de La Piña Hacia La Salida Altos De La Paloma. 6. Construcción de una Cancha de Baloncesto, de Villa Hortensia. 7. Reparación De Camino Vecinal, La Estancia. 8. Reparación y construcción de alcantarilla en el Camino Vecinal, Los Mangos, Tramo Calleón de Florinda. |
Además, desde el departamento de obras municipales se está dando mantenimiento de Drenaje Pluvial, reparación y colocación de nuevas parrillas, reparación de daños ocasionados por accidente en perímetro de plazas y Parques, acondicionamiento y pintura de canchas deportivas, centros comunales, puentes, aceras y contenes, entradas a la Ciudad, bacheo en diferentes puntos de la Ciudad y todo lo concerniente a limpieza para mantener los contenes e imbornales en condiciones adecuadas.
En cuanto al trabajo de encalichado de calle en los diferentes sectores de nuestro municipio Higüey, se han aplicado 81,200 metros de caliche, eso quiere decir que se han aplicado 12,700 metros más que el año pasado.
En cuanto a los sectores y calles que fueron impactadas se encuentran los siguientes:
ENCALICHADO:
BARRIO |
CALLE |
SAN PEDRO
|
|
BARRIO |
CALLE |
LA CABRERA
|
|
BARRIO |
CALLE |
JUAN PABLO DUARTE |
|
BARRIO |
CALLE |
VILLA MARIA |
|
BARRIO |
CALLE |
VILLA ESPERANZA |
|
BARRIO |
CALLE |
ANAMUYA |
|
BARRIO |
CALLE |
HAITI CHIQUITO
|
|
BARRIO |
CALLE |
BERTA MARIA |
|
BARRIO |
CALLE |
LEO TAVAREZ
|
|
BARRIO |
CALLE |
LA CAOBA
|
|
LIMPIEZA, ACONDICIONAMIENTO Y CUNETEO DE CARRETERAS EN NUESTRO MUNICIPIO HIGUEY
1. Carretera Del Desvio Al Rio Sanate 2. Carretera La Llanada Del Cerro 3. Carretera Los Corosos – Del Cerro 4. Carretera Los Cacajitos De La Enea 5. Carretera La Paloma De Santana 6. Carretera Guarapito 7. Carretera Cerrito – Naranjo De China 8. Carretera Cruce De Jobina 9. Carretera El Peñoncito De Santana 10. Carretera Los Memisos De Santana 11. Carretera La Enea – Chavon Abajo 12. Carrettera Sanate Abajo 13. Carretera Arevalo Cedeño, Tramo La Malena – Los Molinos 14. Carretera Que Divide Los Molinos – Los Morales 15. Carretera Los Trejos Del Cerro – La Llanada Del Cerro 16. Carretera Santa Clara |
OBRAS EN EJECUCION
1. Construcción del Centro De Desarrollo, Sector La Florida (Presupuesto Ejecutado Hasta Dinteles).
2. Drenaje pluvial en la Paseo de los Locutores, sector Sávica
|
3. Construcción de una Cancha de Baloncesto de Anamuya (Ejecutado Gradas, Relleno, Parte de La Verja Perimetral Y Columnas de Tablero).
4. Construcción De Funeraria Municipal, Villa Audilia Santana (Presupuesto Ejecutado Hasta Nivel De Losa De Techo) y que en este momento ya se han reiniciados los trabajos para su terminación, así que pronto estaremos inaugurando una nueva funeraria municipal.
|
También tengo que destacar que todas las obras programadas para el primer trimestre del año 2023, ya han sido licitadas, por un monto de RD$ 59,482,159.70 y todas están en ejecución, eso quiere decir que estamos invirtiendo RD$ 20,582,159 millones más que el primer trimestre del año 2022, donde se invirtieron RD$ 38,900,000.
OBRAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CORRESPONDIENTES AL AÑO 2022.
En principio, estaba destinado a invertir RD$: 79, 000,000.00, en 60 obras, pero debido a la devastadora tormenta FIONA, el concejo municipal tuvo a bien reducir la cantidad de obras para destinar esos recursos a combatir las dificultades presentadas por la tormenta.
De este modo, establecimos el compromiso de concluir 43 obras del presupuesto participativo 2022, de las cuales hemos logrado terminar 39, (esto representa un 92% de cumplimiento), las 4 restantes que mencionamos anteriormente, están a la espera de que los ingenieros contratistas las concluyan.
INVERSIÓN EN OBRAS PROYECTADAS PARA EJECUTARSE ESTE AÑO 2023.
Mediante el Presupuesto Participativo se invertirán RD$: 79, 000,000.00, distribuidos tales fondos en 44 obras, de las cuales informamos que ya en este primer trimestre hemos licitado 19 de ellas, a las cuales se les han desembolsado el 20% de los montos contratados.
OBRAS A REALIZARSE CON EL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2023.
A través del presupuesto de obras de infraestructuras institucionales tenemos proyectado invertir RD$: 76, 642,901.93, distribuidos en 20 obras, de las cuales ya en este primer trimestre tenemos 16 en ejecución.
Entre ellas debemos mencionar:
1. Drenaje pluvial parque de la salud |
2. Construcción de aceras y contenes desde la esquina juan Ponce de León hasta antiguo carabiné |
3. Drenaje pluvial prolongación Víctor de Castro sector Los Caraballo |
4. Construcción de aceras y contenes desde entrada de villa hortensia – iglesia católica de Santana |
5. Terminación de cunetas tipo V y construcción de 8 badenes en alcantarillas (2da etapa) |
6. Terminación de aceras y contenes carretera Higüey La Otra Banda (Agani) |
7. Construcción de gazebo paseo turístico boulevard |
8. Puente tipo alcantarilla sector los prados I (villa cerro) |
9. Terminación de la cancha de Anamuya |
10. Badén tipo A, avenida juan XXIII esq. Club Rotario |
11. Señalización vertical y horizontal de las calles de la ciudad |
12. Const. de badenes tipo a en diferentes puntos de la ciudad |
13. Bacheo técnico en diferente punto de la ciudad asfalto (caliente) |
14. Encalichado de calles en distintos sectores |
15. Suministro y colocación de jardinería en paseo turístico boulevard |
16. Instalación de lámparas en distintos puntos de la ciudad |
17. Reparación de gradas cancha de baloncesto el mamey |
18. Terminación de puente que comunica los platanitos con villa palmera |
19. Continuación drenaje pluvial paseo de los locutores (Savica) |
20. Construcción de centro de eventos oficinas de la confraternidad de pastores prov. La Altagracia |
En cuanto a los logros institucionales más significativos de esta gestión en el periodo abril 2022- marzo 2023, destacamos los siguientes:
GESTIÓN HUMANA:
DIVISION DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO, D.O. Y CAPACITACION:
Se agregó como parte de la estructura organizacional del departamento de Recursos Humanos, la división de Evaluación del Desempeño, Desarrollo Organizacional y Capacitación del personal con una Coordinadora responsable de eficientizar el proceso de capacitación, con talleres internos y externos para mejorar los conocimientos y capacidades de nuestros colaboradores.
Por segundo año consecutivo, fuimos reconocidos por el Instituto Nacional de Administración Pública, por el ALTO RANKING OBTENIDO en el indicador 1.05 del Plan Anual de Capacitación formalizado y en marcha del SISMAP Municipal y por la buena práctica para el fomento de competencias en nuestros servidores.
En este período realizamos 26 capacitaciones donde se capacitaron 839 colaboradores con un aproximado de 8 mil horas en todo el año. De estos cursos hago mención de los más relevantes:
- Gestión Integral de los Residuos Sólidos.
- Primeros Auxilios Psicológicos.
- Gestión y Resolución de Conflictos.
- Liderazgo y Gestión en la Administración Municipal.
- Prevención de Violencia de Género.
- Liderazgo y Gestión en la Administración Pública.
- Relaciones Humanas.
- Seguridad Ocupacional.
- Riesgo Laboral.
- Asistencia y Medidas Contra Incendio.
En este periodo se realizó el primer informe con evidencias para alimentar el Plan de Mejora 2022-2023 para el SISMAP MUNICIPAL. En el mismo se evidenciaron las mejoras ejecutadas y es por lo que estamos puntuando un 95% de eficiencia.
Hemos contratado una póliza colectiva con SEGUROS RESERVAS, que brinda asistencia de Servicios Funerarios y de Inhumación para todos los colaboradores (a partir del 3er. mes de afiliado) con el beneficio de gastos de servicios funerarios por RD$100,000.00 y de gastos emergentes por RD$20,000.00. Esta póliza está diseñada para facilitar las gestiones que requieran los familiares si ocurriera el fallecimiento de un colaborador.
Con el apoyo del Departamento de Gestión de Riesgo, se realizaron múltiples Jornadas salud y dimos seguimiento a la salud de los colaboradores.
PENSION A EMPLEADOS ENVEJECIENTES:
En vista de que tenemos muchos colaboradores que pasan de los 60 años, solicitamos al presidente de la República, la aprobación de 137 pensiones a colaboradores adultos mayores, esto demuestra nuestro compromiso con la gente a lo interno y externo de la institución.
PLANEAMIENTO URBANO
Desde la dirección de planeamiento urbano estamos promoviendo la legalidad y la autorregulación para construir un municipio más funcional, creando estrategias encaminadas a proteger el derecho colectivo al disfrute de los espacios públicos, mediante acciones de control, regulación y protección al medio ambiente.
Estamos ejecutado programas que están enfocados a implementar acciones de mejora que contribuyan a la sustentabilidad de nuestros munícipes, entre estos programas se encuentran los siguientes:
- Se colocaron 10 nuevos semáforos en el centro de la ciudad para mejorar el tránsito, tales como la avenida Juan XXIII con Altagracia, En la av. Juan XXIII con Vetilio Alfau Duran Av. Juan XXIII con Club Rotario, Hermano Trejo con Cayacoa Av. Hermano Trejo con José Audilio Santana Av. José Audilio Santana con Cayacoa Av. Vetilio alfao duran con Juan Ponce de león.
- Campaña educativa CERO IMPRUDENCIA. Realizamos charlas educacionales en los centros educativos, explicando la importancia de respetar las señales de tránsito y los espacios públicos, el control de velocidad dentro y fuera de la ciudad. Estas charlas se han impartido en el Liceo Secundario Gerardo Jansen, Escuela Norma Elena Poueriet, Colegio Nuestra Señora de la Altagracia, Centro Educativo Cristiano Morada de Sabiduría y la Escuela Ciriaco Sancha, impactando más 2,000 estudiantes con este mensaje educacional sobre el tránsito.
- Colocamos múltiples señales de tránsito, horizontales y verticales en diferentes calles y avenidas del centro de la ciudad, tales como la Av. Altagracia, Av. Hermanos Trejo, Agustín Guerrero, Club Rotario y Av. José Félix Pepen.
- Hemos trabajado sin pausa en el programa de alumbrado público en diferentes zonas rurales, calles y avenidas de diversos sectores del municipio. Además, en los últimos meses hemos colocado más de 600 luminarias y se han reparado decenas más. Esto como cumplimiento de los objetivos de esta gestión para fortalecer la seguridad de toda la familia higüeyana.
Ornato y Limpieza
Adquisición de nuevos equipos, utensilios y maquinarias para una mayor eficiencia en el trabajo como son: máquinas de corte, Gira Cero, Bombas, Herramienta, etc.
Limpieza, fumigación y mantenimiento a los diferentes parques, isletas, estancias infantiles, instalaciones deportivas y recreativas, centros comunales, planteles escolares, etc.
Limpieza y mantenimiento de las vías en todos los sectores del municipio, en combinación con las diferentes juntas de vecinos.
Participación de todo el personal del departamento en diferentes cursos y talleres relacionados al manejo integral de los desechos sólidos, el Ornato y el medio ambiente.
El ornato de la ciudad ha dado un giro de 180 grados, hemos cambiado el concepto de parques cerrados, por zonas abiertas y más verdes, para un mayor disfrute de toda la familia y el medio ambiente.
El tema del cumulo de basura en los sectores y el centro de la ciudad ya es cosa del pasado, pues ahora contamos con más unidades recolectoras y más personal operativo, además se cuenta con un calendario fijo para que los munícipes sepan con exactitud el día que pasará el camión por su calle. Ya en los campos se ha estado eliminando la vieja práctica de quemar la basura, pues cada semana nuestro equipo de limpieza se encuentra brindando el servicio de recolección de los residuos sólidos en la mayoría de las secciones y parajes.
LOGROS INSTITUCIONALES
Adquisición de 5 nuevos camiones compactadores, mas dos nuevos compactadores que gestionamos vía la presidencia de la república. Cuando iniciamos esta gestión solo contábamos con 3 compactadores propios, ahora son 10 camiones compactadores nuevos propio de esta alcaldía, en solo 3 años de gestión, y seguiremos adquiriendo más para que dentro de pocos años no tengamos una sola unidad alquilada.
Por segundo año consecutivos fuimos reconocidos por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, como el ayuntamiento de mayor cumplimiento, con las normativas contables institucional, por lo que fuimos calificado con un 100% del cumplimiento.
Seguimos dando respuestas con nuestro programa de becas universitarias. En el primer período del 2022 las becas aprobadas aumentaron más de un 100%, con un total de 67 beneficiarios, pero al finalizar marzo 2023 el número de beca se incrementó de 67 a 116, extendiendo el monto destinado de $8 millones a $14 millones de pesos. Solo en la carrera de medicina tenemos 37 estudiantes becados, además de apoyar a estudiantes de Arquitectura, Ingeniería Civil, Negocios Internacionales y lenguas modernas. Ahora este programa incluye becas de grado, maestría y beca internacional en diferentes carreras y universidades, incluyendo varias de carácter internacional y una carrera de un elevado nivel técnico como lo es la de Matemáticas Actuariales, en la que está en proceso para graduarse el joven Emmanuel Rodríguez Carr (invitado), de igual modo nos llena de satisfacción estar brindando apoyo a futuros profesionales de la medicina, como la joven Rubí Batista Suriel (invitada).
Actualmente seguimos con el convenio interinstitucional con La Universidad Autónoma de Santo Domingo centro UASD Higüey, donde este ayuntamiento aporta la suma de 800 mil pesos cada año para que se siga desarrollando el programa de becas para estudiar idiomas, el cual ya ha beneficiado a más de un centenar de estudiantes. Eso significa avance y progreso para nuestro municipio.
Carta compromiso al ciudadano:
Somos el primer ayuntamiento del país en firmar una carta compromiso al ciudadano, en la cual nos comprometimos a brindar un servicio eficiente y estandarizado en la recolección y el manejo de los residuos sólidos y además mantener un compromiso de calidad en la prestación de los servicios de permisiologia y uso de suelo.
En materia de Registro Civil hemos cambiado del sistema análogo a digitalizar todos los registros, lo que ha ayudado a conservar las copias certificadas para los usuarios. Los atrasos de los libros y en los registros han sido corregidos y saneados en un 90% por ciento, logrando agilizar los servicios con profesionalidad e inmediatez.
A través de la dirección de Gestión Integral de la Comunidad, hoy dirección de desarrollo social y participación comunitaria, hemos estado en contacto con todas las juntas de vecinos dando mantenimiento a los centros comunales, dotando de sillas a locales de reuniones y algunos de ellos equipándolo, para que puedan servir de aula educativas para la formación de hombres, mujeres y jóvenes de la comunidad, además hemos reparado decenas de casas, hemos entregado decenas de sillas de ruedas, materiales de construcción, electrodoméstico, ayudas medicas y otras ayudas sociales.
Recientemente a través de esta dirección impartimos curso a 30 mujeres que iniciaran a emprender negocios con la fabricación de jabón y detergentes. Esto demuestra nuestro compromiso para mejorar la calidad de vida de nuestros munícipes.
En otro aspecto, seguimos eficientizado las recaudaciones de arbitrios municipales logrando nueva vez superar años anteriores.
AÑO 2020 |
AÑO 2021 |
AÑO 2022 |
TOTAL DIFERENCIA |
RD$ 58,141,897.00 |
RD$160,149,223.00 |
RD$188,194,093.00 |
RD$28,044,860.00 mas que el año pasado |
En materia de Gestión de riesgos
La Dirección Municipal De Sanidad, Gestión De Riesgos Y Respuesta A Emergencias (DISGRE) se crea bajo la intención de establecer y cumplir los criterios de prevención, mitigación y respuesta a amenazas y desastres, así como atender a las necesidades de la ciudadanía en lo referente a estas áreas. equipo de gestión de riesgo, volvemos a decir que es el mejor preparado del país, y cuentan con entrenamiento en:
- Manejo de Centros de Operaciones de Emergencia MACOE
- Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades EDAN
- Sistema de Comando de Incidentes CIL-SCI
- Gestión de Albergues GCCC
- Gestión Integral de Riesgos de Desastres
- Sistema de Información Geográfica SIG, entre otros.
Nuestra Unidad Médica, durante este tercer año de gestión atendieron 199 emergencia además se realizaron 17 traslado al interior de país y 11 locales. Nuestro equipo de gestión de riesgos ha asistido a decenas de operativos tanto en eventos religiosos como deportivos y sociales, además han sido un pilar importante en las fiestas patronales de Higüey, fiesta del 21 de enero, operativo semana santa y en el proceso antes, durante y después del huracán Fiona.
Nuestro cuerpo de Bomberos, ha sido transformado exponencialmente, pasando de ser un local abandonado y sin equipos a un destacamento con presencia, buenas herramientas y camiones en condiciones.
En materia de cultura y eventos, el municipio Higüey ha crecido y se ha colocado en un alto nivel. Desde el departamento de cultura de esta institución, se ha creado la Escuela Municipal de Música, donde actualmente decenas de niños y niñas están recibiendo docencia y aprendiendo a tocar, piano, guitarra, percusión entre otros instrumentos. Nuestra orquesta municipal sigue siendo la pieza artística en cada evento cultural del municipio.
Ahora las abuelitas siguen teniendo la oportunidad de capacitarse en diferentes áreas y cursos de manualidades joyerías y bisuterías, y ya estamos actualmente impartiendo la tercera jornada de este innovador programa para abuelitas de este municipio. De igual manera estamos implementando la tercera versión de pinta y crea, un programa que integra a niños y niñas de 10 a 16 años de edad, que tiene habilidades para las artes visuales, destacando y descubriendo nuevos talentos cada año. En este año los niños y niñas fueron piezas fundamentales, por ello realizamos 6 Campamentos de verano en los sectores Villa Cerro, San Pedro, Villa Esperanza, Villa Hortensia, Anamuya y Los Platanitos.
SABOREA HIGUEY
Iniciamos el año incorporando nuevas ofertas y establecimientos gastronómicos, además se capacitaron a sus integrantes en el área de manejo de alimentos.
Este año estuvimos presente como invitado especial en el Festival Gastronómico Dominican Taste de New york donde presentamos y promovimos nuestra marca y productos Higüeyanos, por 2da vez fuimos co-corrdinadores y patrocinadores de las destacadas ferias de la yuca y de la leche. En septiembre estuvimos presentes en el hermanamiento y desfile dominicano en el Estado de New Jersey donde fuimos reconocido como gran mariscal de dicho desfile, donde Saborea Higüey también fue reconocido.
Cerramos en marzo con una Gran Feria Gastronómica y cultural sin precedente, donde participaron aproximadamente más de 15 mil personas y se galardonaron decenas de participantes y establecimientos destacados.
El Deporte con el apoyo constante de esta alcaldía ha superado las expectativas a nivel local y nacional. se está trabajando en todas las áreas de nuestro Municipio con un grupo de más 600 atletas y 2 grupos de Zumba con más de 200 mujeres, que reciben a la semana varias horas de entrenamientos totalmente gratis, donación de útiles deportivos, reparación y pintura de canchas y locales deportivos.
Con el apoyo de la alcaldía se han desarrollado múltiples eventos deportivos internacionales como son: el torneo internacional de domino y la cartelera de Boxeo “Al Máximo” que se celebró por segundo año consecutivo con el apoyo exclusivo de esta gestión. También hemos sido patrocinadores oficiales del torneo navideño de baloncesto, la Copa Navideña de Béisbol, el Torneos de Karate, la Copa Altagraciana de Boxeo, el Torneo Cristiano de Baloncesto y torneos barriales en todo el municipio.
Turismo
En materia de turismo seguimos preparando el terreno para que muy pronto estemos recibiendo turistas internos y externos, por tal razón en los próximos días estaremos inaugurando el tan esperado Paseo Turístico Boulevard de Higüey, gestionado por esta alcaldía a través del banco de reserva y en el que también hemos realizado una inversión extra para el remozamiento de las tres cruces, construcción de un gazebo, ornato y jardinería, con el objetivo de embellecer aun mas este lugar icónico de la ciudad, que sin duda será visitado por miles de turistas locales y extranjeros. En este tercer año de gestión ya hemos firmado acuerdo de hermanamiento con ciudades como: El Doral City, Miami Florida, Paterson New Jersey y próximamente firmaremos acuerdo con la ciudad de Lawrence Massachussets, además el próximo mes de mayo asistiremos a Israel para firmar un hermanamiento con la ciudad de Nazaret. Estamos comprometido con traer turistas a la ciudad y se está trabajando sin descanso para lograrlo.
En Emprendimiento, fuimos el primer ayuntamiento del país en contar con un departamento de emprendimiento y que actualmente se mantiene activo los 365 días del año, realizando actividades formativas para promover el emprendimiento en el municipio. En este tercer año de gestión hemos realizado el BOOTCAMP para Emprendedores en la que se formaron 20 Micro-empresarios, esto en coordinación con el Ministerio Industria y Comercio y la Liga Municipal Dominicana. Además, se organizaron 4 ferias de artesanos emprendedores del municipio, apertura del curso y taller de masajes para principiantes y avanzado donde decenas de mujeres fueron capacitadas en el sector Villa Cerro, también se realizó el Taller Emprender para Aprender y taller de modelo de negocios. A través de nuestros acuerdos con INFOTEP, capacitamos a 73 personas en ingles básico,
En coordinación con varias cadenas hoteleras de la zona y otras empresas privadas, realizamos 5 grandes ferias de empleos que brindaron oportunidades a más de 1,500 personas, 1,500 personas que no tenían empleo y ahora están trabajando, gracias a los acuerdos e interés de esta alcaldía.
Programas especiales
El año 2022 fue un año de muchos retos, pues nos vimos enfrentado a un potente huracán que devastó la provincia La Altagracia, causando estragos en el municipio, la ciudad y zonas rurales. El huracán Fiona dejo a muchas personas dignificadas, personas que lo perdieron todo, incluso hasta su propio hogar. Como alcaldía hicimos todo lo necesario para que muchas de esa gente pudieran tener al menos un lugar donde dormir, por lo que entregamos más de 300 colchones a igual cantidad de familias en 27 barrios diferentes, además entregamos 34 Neveras, 35 Estufas, 36 Lavadoras, 30 Cilindros de Gas y 50 Abanicos, repartimos más de 5 mil raciones alimenticias y reconstruimos más de 200 casas en diferentes sectores. Esto sin mencionar todas las ayudas recibidas desde el gobierno central, FEDOMU y la Liga Municipal, que fueron distribuidas a todas las zonas y personas afectadas por el huracán Fiona en todo el municipio. Dichas ayudas fueron manejadas eficientemente por esta gestión, por el cual recibimos reconocimiento y felicitaciones desde el gobierno central.
¡Por estas cosas logradas y las que faltan por realizar, juntos estamos transformando la ciudad!
Conclusiones del alcalde
Por lo que hemos detallado hoy, tenemos motivos de sobra para estar agradecidos de Dios, porque a pesar de los contratiempos y dificultades, nos ha permitido arribar a este tercer año de gestión, con grandes metas alcanzadas. ¡Dios les bendiga!¡Muchas gracias!
Alcalde Rafael Barón Duluc Rijo
|
Dale clic a Descargar para obtener la Rendición de Cuenta!