A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente









Cuando los colonos españoles iniciaron la conquista de la que sería La Española, la parte oriental de la isla pertenecía al reino Caíçimu-Higüey de los indios taínos. El territorio de la actual Higüey sería una de las últimas zonas de la isla en ser conquistadas por Juan de Esquivel, el militar español que en 1503 dirigió su conquista, tras ser asignado para este fin por Nicolás de Ovando, el gobernador de la colonia.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
A pesar de la predominancia de la religión católica por ser centro de peregrinación, en esta ciudad también se encuentran diferentes organizaciones religiosas entre las que se encuentran:
La Santa Patrona de la ciudad es la Virgen de la Altagracia, una pintura traída a la isla por los misioneros españoles y que ahora aparece en la Basílica Catedral Nuestra Señora de la Altagracia | Santuario de Nuestra Señora de La Altagracia.

Written on
Higüey, R.D. – La alcaldesa del municipio de Higüey, Karina Aristy, acompañó al ministro de Turismo, David Collado, en un acto oficial en el que se anunciaron importantes intervenciones destinadas al fortalecimiento del turismo y a la mejora del entorno urbano de la ciudad.
Durante el evento, se dieron a conocer dos proyectos clave que impactarán significativamente el desarrollo local:
* Reconstrucción del Parque Obelisco de la Mujer, un espacio de alto valor histórico y cultural que representa un símbolo para la comunidad higüeyana.
* Reconstrucción de aceras y contenes en el perímetro de la Basílica Catedral Nuestra Señora de la Altagracia, monumento nacional y referente de identidad espiritual y cultural para el pueblo dominicano.
Estas iniciativas reflejan el firme compromiso de la Alcaldía de Higüey de trabajar de la mano con el Gobierno central en la ejecución de proyectos que promuevan el desarrollo integral del municipio, impulsando su crecimiento turístico, cultural y urbano.
“Seguimos apostando a una Higüey más moderna, ordenada y preparada para recibir con orgullo a visitantes nacionales e internacionales, mientras mejoramos la calidad de vida de nuestra gente”, expresó la alcaldesa Karina Aristy.
Con estas acciones, Higüey avanza hacia un futuro más próspero, con una oferta turística reforzada y una infraestructura urbana a la altura de su riqueza histórica y cultural.















Written on
Higüey, La Altagracia.- Con el compromiso de seguir impulsando el desarrollo comunitario y garantizar la transparencia en la gestión pública, la alcaldesa del municipio Higüey, Karina Aristy, encabezó el acto de entrega de cheques correspondientes a la segunda licitación de obras del año 2025.
En esta etapa se ejecutarán 32 obras distribuidas en 21 lotes, de las cuales 21 pertenecen al Presupuesto Participativo y 11 al Presupuesto Institucional.
La actividad contó con la presencia del Concejo de Regidores, contratistas, ingenieros, líderes comunitarios y representantes de juntas de vecinos.
El evento inició con una oración dirigida por el pastor Moral y contó además con la participación del vicealcalde Pablo Ávila y los regidores Josías Castillo (presidente del Concejo Municipal), Luz Mireya Cedano (vicepresidenta), Francisco Dalmasi, Santos Laureano, Yafreisy Guerrero, Jefferson Castillo y Noemí Delgado.
Los trabajos que iniciarán de inmediato incluyen construcción de aceras, contenes, badenes, reparación y construcción de parques, colocación de luminarias, encalichado de caminos vecinales, pozos tubulares con bomba y almacenamiento, entre otros.
Dentro de las obras más destacadas figuran la reconstrucción del Parque Infantil, la construcción de cuatro parques en distintos sectores incluyendo Brisa del Llano, Santana y Los Morales, el remozamiento del Parque Central, la construcción de un bloque de 180 nichos en el cementerio nuevo, la reparación de caminos vecinales en María Ruiz, Encalichado de Camino Vecinal en Chavon Arriba y Chavon Abajo , así como la construcción de aceras, contenes, badenes tipo A y tipo batea, además de la iluminación de avenidas y el cambio de luminarias.
El encargado de Compras y Contrataciones, Emmanuel Rodríguez, explicó que el proceso se realizó bajo comparación de precios y con estricto apego a la ley, detallando los avances de cada lote.
El director de Obras Municipales, ingeniero Miguel Ángel Cedano, aseguró que estarán vigilantes del fiel cumplimiento de las licitaciones y los presupuestos, al tiempo que exhortó a los comunitarios a dar seguimiento constante a cada obra, destacando que se trata de una labor conjunta que requiere la participación activa de todos.
También felicitó a los ingenieros del primer lote por cumplir a tiempo y con trabajos de calidad, y expresó que se espera mantener ese mismo nivel en los próximos proyectos.
La alcaldesa Karina Aristy expresó su gratitud a los ingenieros y contratistas por cumplir con calidad y responsabilidad en cada obra, señalando que los proyectos ejecutados son en beneficio de todos los sectores del municipio. Manifestó que Higüey no se detiene, que la gestión continúa construyendo parques, aceras, contenes y badenes, y que el municipio sigue creciendo con paso firme.
De su lado, el presidente del Concejo Municipal, Josías Castillo, valoró la gestión de la alcaldesa y agradeció la oportunidad de formar parte de cada labor, resaltando que la actual administración ha cumplido con cada obra y con cada presupuesto.
En tanto, el representante comunitario Cirio Valdés, de la organización Comunalt Más Higüey, subrayó que esta segunda entrega de cheques representa la ejecución inmediata del presupuesto participativo, iniciativa que nace de la mano con la alcaldesa Karina Aristy.
Aseguró que la comunidad agradece cada obra, ya que la gestión ha estado trabajando con el corazón en los barrios para que cada sector esté mejor.
Posteriormente, los contratistas, junto a representantes de cada sector, recibieron sus cheques para dar inicio de inmediato a los trabajos.
Estas obras marcan un paso importante en la transformación de los distintos sectores de Higüey, llevando soluciones concretas que mejoran la calidad de vida de las comunidades y fortalecen el desarrollo del municipio.
















Written on
Higüey, La Altagracia.- La Alcaldesa del Municipio Higüey, Karina Aristy, junto al vicealcalde Pablo Ávila y miembros del Concejo de Regidores, inauguró un puente que conectará los sectores Elio María Montás, Los Guerreros, Los Morales, La Malena y Don Fello, en un acto que contó con la presencia de autoridades municipales, representantes de juntas de vecinos y líderes comunitarios.
La bendición de la obra estuvo a cargo del diácono Tumi Ortiz.
El Ing. Miguel Ángel Cedeño ofreció los detalles técnicos de la construcción, la cual forma parte del Presupuesto Institucional 2025. Se trata de un puente tipo cajón triple, con una longitud aproximada de 11 metros lineales y un ancho de 8 metros lineales, que incluye capa de rodadura y aceras peatonales a todo lo largo de la estructura.
Para garantizar la correcta conexión con la calle Modesto Amado Mercedes, previamente asfaltada, se construyeron además 432 metros lineales de contenes y 446 metros cuadrados de aceras, obras complementarias que mejoran la movilidad y seguridad de los peatones.
Este nuevo puente constituye un paso de gran impacto social, beneficiando directamente a cientos de familias y facilitando el tránsito en la zona sur del Municipio.
El presidente de la Junta de Vecinos de Los Morales, Argenis Soriano, expresó su agradecimiento a la Alcaldesa por la pronta respuesta a una necesidad de la comunidad, asegurando que la obra representa un sueño hecho realidad.
Durante la actividad, la Alcaldesa Aristy destacó que la entrega de este puente simboliza progreso, seguridad y mejor calidad de vida para ese sector. Señaló que la infraestructura no solo conecta caminos, sino también sueños y esperanzas, y representa el compromiso de una gestión cercana que escucha y trabaja junto a su gente.
Explicó además que cada obra entregada busca transformar la vida de las familias, facilitar su día a día y servir como testimonio de un trabajo firme a favor del desarrollo del Municipio.
La Alcaldesa subrayó que el puente refleja una gestión comprometida con cumplir su palabra y que seguirá trabajando para que el bienestar llegue a cada rincón de Higüey. Tras la inauguración, realizó un recorrido por la zona junto a comunitarios y autoridades municipales.
Departamento de Comunicaciones
Alcaldía de Higüey
















Written on
Higüey, La Altagracia. La alcaldesa Karina Aristy realizó un recorrido de supervisión para constatar el progreso de varias obras que ejecuta la Alcaldía Municipal, dirigidas a mejorar la movilidad, la seguridad vial y la calidad de vida de los ciudadanos.
Durante la visita, la alcaldesa inspeccionó los trabajos de construcción de aceras y contenes en la salida hacia El Seibo, una obra que busca facilitar el tránsito peatonal y contribuir al embellecimiento de la ciudad.
Asimismo, se trasladó al sector Villa Cerro, donde evaluó el inicio de la construcción de varios badenes, infraestructura clave para garantizar un mejor drenaje pluvial y prevenir inundaciones, además de reforzar la seguridad vial en la zona.
“Estamos comprometidos con seguir transformando nuestros sectores, llevando soluciones que mejoren la vida de la gente”, expresó la alcaldesa Aristy. “Estas obras representan progreso, orden y seguridad para todos los Higüeyanos”.
Estas iniciativas forman parte del plan de desarrollo urbano impulsado por la actual gestión municipal, que continúa apostando por un Higüey más seguro, ordenado y con infraestructuras de calidad al servicio de toda la comunidad.